El punto de equilibrio es el momento en donde la empresa no tiene utilidad ni perdida, es decir sus ventas son iguales a sus costos totales, es por eso que es llamado así, ya que existe el equilibrio en ambas partes.
Como todo negocio que inicia desde cero y en dónde el enfoque principal es encontrar la manera de lograr un impacto en la sociedad y que tu producto o servicio sea distinguido entre la competencia, se llega a descuidar el área financiera. Sin embargo, ésta nos muestra hacia donde queremos llegar y cómo poder lograrlo, es aquí la importancia de contar con un profesionista en el área.
Enseguida te mostramos algunos de los puntos más importantes que no debes de perder de vista para alcanzar tus objetivos.
¿Cómo se calcula?
El primer paso que debemos identificar son todos los costos que se ven incurridos en la actividad de nuestro negocio, es muy importante señalar que para calcular el punto de equilibro solo consideraremos las erogaciones que se efectúan para lograr las ventas.
Los costos pueden ser clasificados en variables y fijos. Los costos variables los podemos identificar fácilmente ya que van a ser inconstantes de acuerdo al número de ventas que se tengan en el periodo. Por otro lado, los costos fijos no dependen del volumen de ventas que se tengan en el momento, por ejemplo, sueldos administrativos, rentas, insumos administrativos, entre otros más.
Una vez que tengamos clasificados estos dos tipos de costos vamos a hacer un sencillo ejercicio aritmético en donde encontraremos la cantidad de ventas que debemos lograr como objetivo para alcanzar nuestros gastos fijos.
Para ello debemos determinar nuestro margen de contribución por unidad, es decir, mi venta por unidad menos mi costo variable por unidad.
Supongamos que nuestro producto tiene un precio de venta unitario de $10.00 y que su costo variable unitario es de $4.00 tendríamos un margen de contribución unitario de $6.00 por lo que esta contribución unitaria es lo que nos va a ayudar a cubrir nuestros costos fijos. Entonces si tenemos un total de costos fijos en el año de $1’000,000.00, ¿Cuántas unidades tengo que vender para alcanzar a cubrir mis costos fijos?. Respuesta, aplicamos la fórmula de determinación de Punto de Equilibrio.
Fórmula Punto de Equilibrio
Donde:
PV= Precio de venta unitario
CV= Costo variable unitario
PE = Punto de equilibrio
Mg C x U = Margen de contribución por unidad
PE = Costos totales/ Mg C x U
Sustituimos:
PE = $1’000,000.00/ $6.00
PE = 166,667 Unidades
Conclusión
De esta manera, el punto de equilibrio nos ayuda a determinar el número de unidades que necesitamos vender para lograr el balance entre nuestros ingresos y gastos. También podemos añadirle otra variable a la ecuación que es la utilidad que se desea alcanzar en el período.