Estímulo Fiscal Región Fronteriza Norte y Sur

ESTÍMULOS FISCALES PARA LA REGIÓN FRONTERIZA NORTE Y SUR

Autor: CP Daniel Garza
Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León

El pasado miércoles 30 de diciembre del 2020 se publicaron los nuevos cambios en Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte y Sur.

Los nuevos cambios y la recién implementación del Decreto Norte y Sur, vienen a aclarar los supuestos de los contribuyentes que pueden participar en estos Estímulos Fiscales evitando así la mala práctica del Decreto. Por otro lado también viene a ser un incentivo (dependiendo del punto de vista del negocio) para que más empresas de nuestro país, puedan ser participe de beneficios en el pago de sus impuestos, tal como los ubicados en Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco.

¿Cómo beneficia a las empresas los nuevos Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte y Sur?

Impuesto Sobre la Renta (ISR)

En cuestión del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y para los negocios ubicados en la Región Fronteriza Norte y Sur, el estímulo consiste en “en aplicar un crédito fiscal equivalente a la tercera parte del impuesto sobre la renta causado en el ejercicio o en los pagos provisionales, contra el impuesto sobre la renta causado en el mismo ejercicio fiscal o en los pagos provisionales del mismo ejercicio, según corresponda, en la proporción que representen los ingresos totales de la citada región fronteriza norte, del total de los ingresos del contribuyente obtenidos en el ejercicio fiscal o en el periodo que corresponda a los pagos provisionales.”

En palabras llanas, los negocios ubicados en algunos de los municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nuevo León y Tamaulipas (Región Fronteriza Norte); y Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco (Región Fronteriza Sur) podrán descontar un 33% del ISR generado por sus ventas al momento de calcular y presentar sus impuestos.

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

En cuestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y para los negocios ubicados en la Región Fronteriza Norte y Sur, el beneficio consiste poder aplicar un crédito fiscal de 50% del impuesto al valor agregado, el cual se aplicará en forma directa sobre la tasa de 16 %, a fin de que la tasa disminuida que resulte sea de 8 %.

Esta aplicación del crédito fiscal de 50% se reflejará al momento de emitir el CFDI (factura electrónica) por lo que es importante agregar el rubro en la factura y conocer las reglas generales de emisión de facturas específicas para este caso.

¿Quién puede aplicar el Estímulo Fiscal?

Además de que tu negocio debe estar ubicado en algunos de los municipios antes mencionados, debe contar en dicho domicilio más de 1 año y medio de antigüedad. En caso de que la antigüedad sea menor, debes comprobar que cuentas con la capacidad económica, activos e instalaciones para la realización de tus operaciones y actividades empresariales en dicha región.

Así mismo, hay una serie de negocios o contribuyentes que no pueden aplicar al presente estímulo debido a que ya aplican otro tipo de beneficio fiscal. Tales como los siguientes: Contribuyentes o Negocios que no pueden aplicar al Decreto de Estímulo Fiscal Región Fronteriza Norte y Sur.

Fechas Límites para aplicar al Estímulo Fiscal

Para los negocios ubicados en la Región Fronteriza Norte, la fecha límite para presentar el aviso de inscripción al Estímulo Fiscal es hasta el 31 de marzo del 2021 en cuestión del ISR. Sin embargo para aplicar el crédito fiscal en IVA deberás presentar el aviso dentro del mes siguiente a la apertura de la Sucursal en la Región Fronteriza Norte.

En el tema de los negocios ubicados en la Región Fronteriza Sur, las fechas para aplicar el Estímulo Fiscal cambian, siendo hasta el 11 de febrero 2021 para tener el beneficio fiscal en IVA así como hasta el 31 de marzo del 2021 para tener el beneficio fiscal en ISR.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *