Estados Financieros Proyectados

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS ¿QUÉ NECESITO?

CP Luz Vanessa

Autora: CP Luz Vanessa
Egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Si piensas que es necesario primero poner en marcha tu negocio para poder elaborar Estados Financieros Proyectados, permítenos decirte que no es precisamente así.

Aquí te decimos la importancia, que debes considerar y las ventajas de tener una visión anticipada de las finanzas de tu empresa.

“Una decisión en cualquier área de la empresa, siempre afecta al área financiera”: Teorema totalizante de las finanzas. (Duarte, 2012)
La contabilidad administrativa provee información histórica, la contabilidad financiera utiliza esa información para tomar decisiones para el futuro.
En resumen, la contabilidad administrativa nos dice lo qué pasó y la contabilidad financiera lo qué pasará.

¿Qué información base necesito para elaborar Estados Financieros Proyectados?

Plan de ventas
Costos variables y fijos de acuerdo al plan de trabajo
Gastos
Flujo de caja

El plan de ventas es el punto de partida, es aterrizar a números fríos las metas que debemos o queremos alcanzar para lograr una utilidad deseada o al menos alcanzar el punto de equilibrio de la empresa. En base al plan de ventas podemos hacer el análisis de los costos que se van a llevar a cabo para lograr el objetivo.

Por último, elaborar muy analíticamente el Flujo de Caja, que es otro estado financiero muy importante dentro de cualquier entidad ya que nos provee información sobre las entradas y salidas de flujo de efectivo. Dicho documento financiero se divide en tres rubros: actividades de operación, actividades de inversión y actividades de financiamiento.

Su elaboración va a ir de la mano de acuerdo al plan de trabajo proyectado; que estamos hablando básicamente de visualizar y monetizar todas las acciones que nos van a llevar a las metas planteadas.

Así mismo, elaborar la proyección de este Estado Financiero nos puede ayudar a prevenir dos grandes problemas:
1.- Déficit de flujo para llevar a cabo nuestras operaciones y cumplir con nuestras obligaciones.
2.-Exceso de efectivo, el no estar preparados para invertir la acumulación de fondos en caja y bancos y tener ese dinero ocioso.

Los estados financieros se preparan bajo principios de contabilidad es por eso la importancia de contar con el servicio de un profesional.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *