SUSTITUCIÓN PATRONAL, ¿POR QUÉ EL IMSS INHABILITA MI CERTIFICADO?

Autor: CP Daniel Garza
Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Uno de los argumentos que el IMSS presenta para inhabilitar los movimientos afiliatorios de los patrones es la “sustitución patronal” o dicho de otro modo cambiar a los trabajadores entre empresas.

Esto muchas veces sucede por la necesidad de cambiar la lista de nómina a otra entidad ya sea por crecimiento de negocio, por crear una nueva empresa o por quiebra.

La “sustitución patronal” está fundamentada en el Artículo 290 de la Ley del Seguro Social, y determina el alcance que tendrán tanto el nuevo patrón como el patrón sustituido. Uno de los puntos que determina la disposición anterior es que para considerarse la sustitución patronal tendrá que cumplirse que “los socios o accionistas del patrón sustituido sean, mayoritariamente, los mismos del patrón sustituto y se trate del mismo giro mercantil.”

Además, al ser considerado responsable solidario se transmitirán también los créditos fiscales del IMSS al nuevo patrón, lo que lleva muchas veces a tomar medidas por parte de la autoridad como cancelar el certificado para inhabilitar al patrón realizar más movimientos de trabajadores.

Recomendamos por lo anterior, analizar antes las estrategias de negocios que se tengan pensado realizar que estén relacionados con esta disposición, como la fusión de sociedades, crear una nueva empresa con los mismos accionistas u otro tipo de movimientos.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *